Día 1.- Salimos de Rurrenabaque a las 9:30 am en una cómoda lancha con asientos, techo y chalecos salvavidas. Cruzamos a San Buenaventura para pagar la entrada al Parque Nacional Madidi. Luego pasamos por el río Beni visitando las piedras talladas de los indígenas nativos y luego conocemos el gran cañón de piedra de 150 metros donde habitan murciélagos, serpientes, tarántulas, etc. Luego continuamos el viaje hacia San Miguel del Bala, donde moleremos la caña de azúcar para luego dirigirnos al puesto de control “El Bala”. Continuando con la navegación por el río Beni, llegamos al puesto de control “El Bala” para obtener información general sobre el Parque Madidi. La Navegación continuará por 3 horas más hasta Río Hondo donde tendremos la oportunidad de disfrutar de hermosos paisajes como el impresionante Cañón Bala y las diferentes comunidades indígenas asentadas a orillas del Río Beni. Con un promedio de 13:00 p.m. Llegaremos a nuestro albergue "EL REFUGIO DEL MANECHE" donde podremos disfrutar del almuerzo y descansar un poco. Por la tarde realizaremos una caminata por nuestro sendero “El Motacusal”, donde podrá observar una variedad de plantas, conocer los múltiples usos que les damos en nuestra medicina, artesanías y avistamiento de árboles gigantes. Además de contemplar el atardecer del magnífico paisaje lluvioso del Parque Nacional Madidi. Retornando al albergue tendremos un breve descanso para luego continuar con una caminata nocturna con la posibilidad de avistar monos nocturnos, roedores, aves nocturnas, etc. De regreso realizaremos una ceremonia hacia la madre tierra “Pacha mama”, actividad indígena de chamanes y guías nativos de la selva. Continuando con la cena buffet y descanso en el alojamiento designado en el Central Lodge.
Día 2.- Comenzamos con un desayuno típico para luego organizar el equipaje y viajar por casi tres horas hasta la zona de camping denominada Caimán. Allí organizamos nuestro campamento y ofrecemos comida típica para el almuerzo, luego hacemos una caminata adentrándonos en la selva donde podrá apreciar los beneficios que tiene. En nuestra zona de camping tenemos un lago donde pescaremos pirañas, bagres, salmones, etc. con nuestras tradiciones de pesca aranda, flecha o de otras formas y luego nos serviremos la comida típica tradicional en la cena. Continuando con el programa realizaremos una caminata nocturna para luego regresar al área de campamento y descansar.
Día 3.- Desayunamos apreciando el amanecer para continuar con una larga expedición en busca de diferentes tipos de árboles, plantas medicinales, animales e insectos. Regresaremos al campo central "EL REFUGIO DEL MACHE" por un camino diferente recolectando semillas y apreciando el avistamiento de guacamayos de diferentes colores (loros). Al llegar al albergue central almorzamos y por la tarde continuamos con la elaboración de joyería artesanal como anillos, collares, pulseras, etc. Nos espera transporte fluvial para trasladarnos a Rurrenabaque hora de llegada 16:30 hs.